martes, 25 de septiembre de 2012

Obama se dirige a la Asamblea General de la ONU a seis semanas de las elecciones presidenciales

Patricia ECHANOVE

"Ninguna calumnia puede ser excusa para la destrucción" insistió Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama empezó su discurso en la ONU mencionando al inocente Chris Stevens, embajador de su país en Libia recientemente asesinado por la existencia de un video ajeno a él, en el que se insultaba al fundador del islam.  
193 países presentes en la asamblea escucharon además otras reflexiones del presidente entre las que destacaron el siempre mensaje de esperanza de libertad con el que fue elegido hace cuatro años.  


lunes, 24 de septiembre de 2012

Un soldado keniata mata a seis civiles desarmados en Somalia

El militar del ejército keniano disparó a seis civiles en el sur de Somalia por razones que continúan siendo desconocidas

Valeria Escudero Santillán 

El domingo, a 50 km de Kismayo, la ciudad más grande aun en manos del movimiento de resistencia islámica somalí, Al-Shabbaab, tuvo lugar un tiroteo que mató a seis personas y dejó dos heridos. La matanza fue provocada por un soldado Keniata que se dirigía hacia el sur de Somalia.

El portavoz de la armada Adan Mohamed Hirsi ha condenado los asesinatos y pide al gobierno somalí que tome acciones. "El soldado fue desarmado y puesto en a disposición policial", ha declarado a la BBC el Sr. Hirsi.

El grupo de jóvenes hombres fueron tiroteados a las puertas de una tienda del pueblo de Janay Abdalla, presuntamente estaban haciendo cola para comprar azúcar. Además de los fallecidos hay otros dos civiles gravemente heridos.


El Ártico se descongelará en aproximadamente 4 años según los expertos

David DIZ 
El hielo se ha reducido a 3,41 millones de kilómetros cuadrados en 2012

Los expertos  predicen el colapso final de la      plataforma de hielo en el mar ártico en los meses de veranos dentro de cuatro años, cuya superficie se redujo a mínimos históricos desde 2007, situándose entonces en tan sólo 4,27 millones de kilómetros cuadrados.

“El cambio climático ya no es algo que podamos plantearnos solucionar en unas cuantas décadas". Así lo denunció Peter Wadhams, profesor de la Universidad de Cambridge, que ya predijera el inicio la rotura en 2007 del hielo polar, y lo ha catalogado de "desastre global inminente".

Cuando el agua se calienta, el permahielo se derrite y se libera grandes cantidades de metano, que contribuye a potenciar el efecto invernadero. El profesor también denuncia que se debe comenzar a estudiar de forma urgente nuevas vías para tratar de paliar los efectos  del calentamiento global. Entre ellas, usar nuevas técnicas de geoingeniería,  reflejar los rayos del sol de vuelta al espacio, o sedimentar el océano con minerales que absorban más CO2.



Un alud mata 11 montañeros en los campos 2 y 3 del Manaslu


La tragedia vuelve al alpinismo, en la octava montaña mas alta del mundo, el Manaslu de 8163 metros de altura. ayer un  alud generado a 7600 metros barrio por completo los campos base 2 y 3 situasdos el primero a 6400 metros y el segundo a 700 metros.

En los campos base habia 37 tiendas de 40 expediciones difernetes. Ahora mismo hay 11 fallecidos aunque pro suerte 21 montañeros han sido rescatados con vida de los cuales 7 se encuentran ingresados en los hospitales de la capital nepalí (Katmandu) con diferentes grados de gravedad.
Se trata del segundo accidente grave de los ultimos tres meses despues del accidente del montblanc que se cobro 14 vidas.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Las obras del edificio de la biblioteca del Campus de Leioa finalizarán en octubre de 2012


Patricia ECHANOVE

Entre las novedades, el servicio editorial ha sido trasladado a la planta baja, se han eliminado las cafeterías y el aparcamiento, y se ha habilitado un nuevo acceso 


Obras del nuevo acceso / 17/09/2012/
La remodelación del edificio central del Campus de Leioa de la Universidad del País Vasco, que comenzó el curso pasado y supuso la desaparición de la cafetería y de la bocatería tradicional, llegará a su fin el próximo mes de noviembre. De acuerdo con el diseño arquitectónico inicial, los accesos a la biblioteca constituirán la principal novedad. Los estudiantes podrán entrar directamente por las nuevas escaleras exteriores mejor comunicadas, próximas a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y las paradas de autobuses, o bien por la parte trasera si desean utilizar el ascensor. 



Nueva copistería / 17/09/2012/
Además, el edificio ofrece ya un nuevo servicio editorial, mas espacioso y novedoso, que ha posibilitado notables mejoras en el funcionamiento de la copistería, lo que ha agradado a los usuarios, que ven reducidos de forma considerable sus tiempos de espera. La nueva localización de este servicio, que se traslada a la planta baja desde su previa ubicación en el primer nivel lo hace mas visible, facilita el acceso y evita las aglomeraciones de otros tiempos. 




Todas estas obras están previstas dentro del Plan de Desarrollo de los Campus de la UPV/EHU 2011-2015, y están siendo llevadas a cabo por la constructora Grupo San José. 

 

La Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao ofrecerá a sus alumnos servicio de cafetería propio



Desde la destrucción de las dos cafeterías tradicionales para construir la biblioteca central del campus de Leioa, se ha optado por implantar cafeterías por facultades
                                                                                                                             David DIZ OYA
Escuela Universitaria de Magisterio (UPV/EHU)


Se confirma la construcción de la nueva cafetería en la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao (UPV/EHU), que se iniciará ''cuando finalicen las obras de la biblioteca central'' del campus de Leioa, según los operarios de las inmediaciones. Por el momento ya se ha confirmado desde la web que la empresa hostelera encargada de explotar el nuevo servicio de cafetería será Servicios Carrasco y Domínguez. Esta nueva cafetería se había prometido desde finales de septiembre del año pasado, y ofrecerá a sus alumnos “precios y menús asequibles”, como aseguran desde la web de universidad. Por ahora, la Escuela Universitaria de Magisterio cuenta con dos comedores con microondas, con un espacio para aproximadamente 100 comensales.



Una cafetería en cada facultad

La nueva cafetería en la Facultad
de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Desde finales de 2011, se ha optado por implantar cafeterías individuales en las facultades. Las dos cafeterías tradicionales fueron derruidas para dar paso a la nueva biblioteca central de Leioa, y se sustituyeron por tan sólo una, adherida a la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación, siendo mucho más espaciosa, moderna, y accesible para todos los alumnos de los alrededores. Con esta segunda cafetería, en la Escuela Universitaria de Magisterio, se pretende dar servicio propio a sus alumnos, para evitar que tengan que desplazarse por las inmediaciones del campus, aunque por el momento se desconocen si se seguirán construyendo servicios de cafetería en otras facultades, y desde la página web de la universidad no se da mayor información al respecto.